Metodología
TiNi: Tierra de niñas, niños y jóvenes
Es una metodología creada para desarrollar en las nuevas generaciones empatía por la vida y el propósito de prosperar regenerando la vida y las relaciones humanas. Consiste en otorgarles un espacio de tierra, que puede ser desde tres macetas, donde crían la vida y la biodiversidad con cariño, se emparentan con la Madre Naturaleza, y con ella como guía y aliada generan bienestar para ellos mismos, los demás y la naturaleza.
La TiNi se puede implementar en el hogar, escuela, barrio y comunidad, en zonas urbanas y rurales, en diversos ecosistemas y áreas naturales protegidas. En las instituciones educativas logra que la Madre Naturaleza sea reconocida e institucionalizada como maestra en “empatía por la vida”, junto a su “aula”, la que es aprovechada: 1) para que los estudiantes crezcan en contacto regular y positivo con la naturaleza; y 2) como recurso pedagógico que permita a los docentes transversalizar el enfoque ambiental y sentido de propósito en las diversas áreas curriculares.

Impacto
Logros

2012
Reconocida como una buena práctica de Educación para el Desarrollo Sostenible por la UNESCO.

2013
Reconocido por el Ministerio del Ambiente de Perú como una buena práctica de Educación para el Desarrollo Sostenible.

2016
Institucionalizada por el Ministerio de Educación de Perú como Espacios de Vida (EsVi), presente en 5900 escuelas

2017
Institucionalizada por el Ministerio de Educación de Ecuador como TiNi para el buen vivir, presente en más de 6000 escuelas.

2022
Institucionalizada por la Municipalidad de Rapa Nui.